Ladrillo Solar: La Revolución Española que Cambia la Construcción
El ladrillo solar español que revoluciona la construcción
Si existe algo esencial en la construcción es el ladrillo. Aunque se trata de un elemento básico, con los años han surgido versiones capaces de suplir distintas necesidades, mejorando su durabilidad y capacidad de aislamiento. Una de las últimas innovaciones es el ladrillo solar, que incorpora placas fotovoltaicas.
Según publicó la revista Science Direct, investigadores desarrollaron un ladrillo solar que combina tecnología cerámica textil (TCT) con células fotovoltaicas de perovskita, permitiendo que los edificios produzcan energía. Este ladrillo puede usarse en cubiertas, suelos y fachadas, gracias a su estructura de malla de acero inoxidable con piezas cerámicas integradas con placas solares.
Un ladrillo fotovoltaico fácil de colocar
El desarrollo pertenece a la empresa española Flexbrick S.L., junto a la UIC Barcelona School of Architecture. A diferencia del ladrillo tradicional, el ladrillo solar se instala “en seco”, como láminas que se ensamblan entre sí. La integración de las células fotovoltaicas se logra mediante hendiduras en las piezas cerámicas, donde se insertan las conexiones eléctricas.
Durante las pruebas, los investigadores comprobaron su resistencia a factores externos, como impactos de granizo, confirmando su alta durabilidad. Además, este nuevo ladrillo fotovoltaico reduce los tiempos de construcción gracias a su formato modular y permite una amplia personalización estética con diferentes formas y colores.
Investigación internacional y próximos desafíos
Los resultados fueron publicados en Construction and Building Materials, con la participación de la UIC, el Instituto CHOSE de Roma y la Comisión de Energía Atómica y Energías Alternativas (CEA). Aunque los ensayos fueron positivos, los investigadores afirman que aún deben mejorar aspectos del diseño y la durabilidad del ladrillo solar.
Así, el ladrillo con placas solares representa un avance clave hacia la construcción sostenible, permitiendo integrar generación de energía en elementos tradicionales como el ladrillo.