Contacto rápido

Esperamos tu consulta para poder asesorarte sin costo.

icon_widget_image L-V 8:00 a 12:00-14:00 a 18:00 icon_widget_image Av. 122 2861, B1924 Villa Elvira, Provincia de Buenos Aires icon_widget_image + (54) 2213535185 icon_widget_image materialesvialero@gmail.com
  /  Blog de notas   /  Consejos para impermeabilizar la obra con productos de Vialero
Aplicación de hidrófugo en muro – consejos impermeabilizar obra

Consejos para impermeabilizar la obra con productos de Vialero

Impermeabilizar correctamente una obra es fundamental para prevenir filtraciones, humedad y daños estructurales. En esta nota te compartimos los mejores consejos para impermeabilizar obra con productos que podés conseguir directamente en Materiales Vialero, con entrega en La Plata y alrededores.

Seguir estos consejos para impermeabilizar obra te va a permitir trabajar con más seguridad, ahorrar en reparaciones a futuro y asegurar que tu proyecto se mantenga firme y seco por muchos años.

1. Prepará bien la superficie
Antes de aplicar cualquier impermeabilizante, es necesario limpiar bien la zona, eliminar polvo, restos de pintura, grasas o humedad previa. Las superficies deben estar niveladas y sin fisuras. Si las hubiera, deben sellarse primero.

2. Elegí el producto impermeabilizante adecuado
En Vialero ofrecemos opciones para cada necesidad. Por ejemplo, el Hidrófugo Sinteplast de 20 litros es ideal para cimientos y paredes porosas. La membrana asfáltica en rollo es perfecta para techos de losa o chapa. También tenemos el Adhesivo Impermeable Perfecto 25 kg, que se recomienda para zonas húmedas como baños, cocinas y balcones. Además, el nylon negro 200 micrones funciona muy bien como protección temporal y barrera de vapor.

3. Aplicá correctamente el impermeabilizante
La aplicación del producto debe ser pareja, respetando los tiempos de secado y las indicaciones del envase. En muchos casos se recomiendan dos manos cruzadas, asegurando la cobertura total. En el caso de las membranas, asegurate de superponer las tiras y sellar correctamente.

4. Sellá juntas, esquinas y puntos críticos
Una obra bien impermeabilizada cuida especialmente los rincones, uniones entre materiales y zonas donde pasan caños. Aplicar cinta selladora o membrana líquida en estas áreas garantiza una protección extra.

5. Mantené tu impermeabilización con el tiempo
Hacer revisiones periódicas es parte del mantenimiento. Revisá después de las lluvias o el invierno si hay fisuras o zonas deterioradas, y reaplicá el producto si es necesario. Seguir estos consejos para impermeabilizar obra es la mejor forma de cuidar tu construcción.

En Materiales Vialero podés conseguir todos estos productos con stock disponible, buenos precios y asesoramiento personalizado. Además, hacés tu pedido online y lo recibís directamente en tu obra.

Mas Notas

Tendencias en Innovación en la Construcción para 2025

Post a Comment