Contacto rápido

Esperamos tu consulta para poder asesorarte sin costo.

icon_widget_image L-V 8:00 a 12:00-14:00 a 18:00 icon_widget_image Av. 122 2861, B1924 Villa Elvira, Provincia de Buenos Aires icon_widget_image + (54) 2213535185 icon_widget_image materialesvialero@gmail.com
  /  Blog de notas   /  Cómo hacer un tabique de ladrillo hueco doble paso a paso
“Cómo hacer un tabique de ladrillo hueco doble paso a paso”

Cómo hacer un tabique de ladrillo hueco doble paso a paso

Introducción

Construir un tabique de ladrillo hueco doble es una de las soluciones más utilizadas en obras de construcción y remodelación. Este tipo de pared ofrece mayor solidez, aislación térmica y acústica en comparación con los tabiques simples. A continuación, te explicamos paso a paso cómo levantar un tabique de ladrillo hueco doble, qué materiales necesitás y cuáles son las recomendaciones prácticas para lograr un trabajo profesional.


¿Qué es un tabique de ladrillo hueco doble?

El tabique de ladrillo hueco doble está conformado por piezas cerámicas de mayor espesor que los ladrillos comunes. Estos huecos internos funcionan como cámaras de aire que mejoran la resistencia, reducen el peso de la pared y aportan aislación. Se utiliza tanto en interiores como en exteriores, y es muy común en viviendas familiares y edificios.


Materiales y herramientas necesarias

Para levantar un tabique de este tipo necesitás:

  • Ladrillos huecos dobles (generalmente de 18 a 20 cm de espesor).

  • Cemento, cal y arena para preparar el mortero.

  • Cuchara de albañil, balde y paleta.

  • Nivel, plomada y regla.

  • Cuerda para marcar la línea recta.

  • Maza de goma o martillo.

  • Agua para humedecer los ladrillos antes de colocarlos.


Paso a paso para construir un tabique de ladrillo hueco doble

1. Preparar la base

La base debe estar limpia y nivelada. Se recomienda trazar una línea guía con cuerda para garantizar la alineación del tabique.

2. Mezclar el mortero

La mezcla clásica para este trabajo es de 1 parte de cemento, 1 parte de cal y 6 partes de arena fina, con la cantidad justa de agua para obtener una pasta firme y plástica.

3. Colocar la primera hilada

Distribuí una capa de mortero sobre la base y comenzá a colocar los ladrillos huecos dobles apoyándolos bien alineados. Revisá constantemente con el nivel y la plomada para evitar desvíos.

4. Continuar con las siguientes filas

Las hiladas siguientes deben colocarse alternando las juntas verticales (llamado “aparejo a rompejuntas”). Esto aumenta la resistencia de la pared.

5. Rellenar juntas

Cada ladrillo debe estar unido por una capa uniforme de mortero. Es importante cubrir bien los huecos de las juntas para que no queden filtraciones de aire o humedad.

6. Verificar plomo y nivel

A medida que avances, revisá que la pared no se desvíe. Usá la plomada en vertical y la regla en horizontal.

7. Terminación del tabique

Una vez alcanzada la altura deseada, podés rematar con una capa de mortero superior que permita recibir el revoque posterior.


Ventajas de un tabique de ladrillo hueco doble

  • Excelente aislación térmica y acústica.

  • Mayor solidez frente a impactos.

  • Construcción rápida y más económica que con ladrillos macizos.

  • Peso reducido, lo que disminuye la carga sobre la estructura.


Conclusión

Hacer un tabique de ladrillo hueco doble no solo mejora la calidad de una construcción, sino que también aporta durabilidad y confort a los ambientes. Con una buena planificación, las herramientas correctas y el uso de materiales de calidad, cualquier constructor o aficionado puede lograr un resultado profesional.

Comprar el producto online https://materialesvialero.com.ar/producto/membrana-autoadhesiva-ancar-15cm-rollo-10m/ 

Post a Comment