Contacto rápido

Esperamos tu consulta para poder asesorarte sin costo.

icon_widget_image L-V 8:00 a 12:00-14:00 a 18:00 icon_widget_image Av. 122 2861, B1924 Villa Elvira, Provincia de Buenos Aires icon_widget_image + (54) 2213535185 icon_widget_image materialesvialero@gmail.com
  /  Blog de notas   /  Cómo construir las bases de una casa paso a paso
materiales vialero sa

Cómo construir las bases de una casa paso a paso

Construir una casa sólida comienza por tener bases firmes. Las bases de una casa son la estructura que soportará todo el peso de la vivienda, por lo que su correcta ejecución es fundamental para garantizar estabilidad, seguridad y durabilidad. En esta guía de Materiales Vialero S.A. te explicamos paso a paso cómo construir las bases de una casa de forma profesional, utilizando materiales de calidad y respetando las normas de construcción vigentes.

Planificación y estudio de suelo
Antes de iniciar cualquier obra, es esencial realizar un estudio de suelo. Esto permite conocer la resistencia y composición del terreno, lo que determinará el tipo de base más adecuada. Un terreno firme reducirá costos y garantizará mayor estabilidad. Además, una buena planificación permite prever materiales, mano de obra y tiempos de ejecución. Una vez definido el diseño de la vivienda y el tipo de cimiento, se procede al despeje y nivelación del terreno. Esto implica remover piedras, raíces y restos de construcciones anteriores, asegurando un área limpia y apta para el trabajo. (Más información sobre estudios de suelo en el portal oficial del INTI).

Marcado y excavación del terreno
Con planos en mano, se marcan las dimensiones exactas de la base con estacas y cuerdas. Por lo tanto, es importante que este trazado sea preciso. La excavación debe respetar las profundidades indicadas por el cálculo estructural, generalmente entre 50 cm y 1 metro, dependiendo del tipo de construcción y del suelo. Sin embargo, en terrenos blandos puede ser necesario excavar más. Es importante mantener paredes limpias y un fondo uniforme para evitar asentamientos irregulares.

Colocación de la armadura
Las bases de una casa requieren un armado de acero que refuerce el hormigón y evite fisuras. Este armado, llamado encadenado, se realiza con varillas de hierro de diámetro apropiado, unidas con estribos y alambres. Además, en esta etapa es fundamental usar hierro de alta calidad para maximizar la resistencia. En nuestra sección de productos de construcción podés encontrar todo lo necesario para esta fase.

Vertido y curado del hormigón
Se prepara una mezcla de hormigón de calidad, utilizando cemento, arena, piedra y agua en proporciones correctas. De esta manera, se logra una base sólida y uniforme. El vertido debe hacerse de forma continua para evitar juntas frías. Es recomendable vibrar el hormigón para eliminar burbujas de aire y lograr una compactación óptima. Posteriormente, el hormigón debe mantenerse húmedo durante al menos 7 días para alcanzar su resistencia máxima.

Revisión y conclusión
Una vez fraguado, se verifica la nivelación y alineación de las bases, corrigiendo cualquier imperfección antes de continuar con las paredes. Invertir tiempo y materiales de calidad en las bases de una casa es la mejor garantía para que tu vivienda sea segura y dure toda la vida. Por otro lado, contar con el asesoramiento de expertos evita errores costosos. En Materiales Vialero S.A. disponemos de cemento, hierro, arena, piedra y todos los insumos necesarios para la construcción de cimientos resistentes.

Post a Comment