Cómo colocar membrana asfáltica paso a paso en techos y muros
La membrana asfáltica es uno de los materiales más confiables para lograr impermeabilización en techos, muros y terrazas. Su correcta colocación garantiza protección contra filtraciones, humedad y deterioro estructural. En esta nota te explicamos cómo colocar membrana asfáltica paso a paso, incluyendo detalles importantes como la instalación en ventanas, encuentros, faldones y el proceso de cancar o sellar juntas, para lograr un acabado profesional y duradero.
¿Qué es la membrana asfáltica y para qué sirve?
La membrana asfáltica es una lámina impermeabilizante fabricada con asfalto modificado y armada con refuerzos de polietileno o poliéster. Su función es crear una barrera continua contra el agua de lluvia, evitando filtraciones en techos planos, terrazas, paredes medianeras y estructuras con riesgo de humedad.
En Materiales Vialero encontrás membranas asfálticas de primera calidad, listas para ser aplicadas con soplete o por sistema autoadhesivo.
Materiales y herramientas necesarias
-
Membrana asfáltica en rollo.
-
Soplete a gas (para membranas torchadas).
-
Espátula y cuchillo para cortes.
-
Pintura imprimante asfáltica.
-
Rodillo para imprimación.
-
Guantes y elementos de seguridad.
Paso a paso: cómo colocar membrana asfáltica
1. Preparación de la superficie
La base debe estar seca, firme y limpia. Se recomienda aplicar imprimación asfáltica para mejorar la adherencia.
2. Colocación de la membrana
Se desenrolla la membrana sobre la superficie, calentándola con soplete desde abajo hasta que adhiera correctamente. Es importante solapar cada rollo al menos 10 cm para asegurar la impermeabilidad.
3. Sellado en ventanas y encuentros
En el caso de muros, aberturas o ventanas, la membrana debe subir al menos 20 cm sobre la vertical. Allí se realiza un cancar o pliegue para evitar filtraciones en las uniones.
4. Terminación en bordes y faldones
En aleros, bordes o faldones, la membrana debe doblarse hacia abajo y fijarse mecánicamente si es necesario. Luego se aplica calor adicional para asegurar un cierre hermético.
5. Revisión final
Se revisa toda la superficie asegurando que no queden burbujas ni zonas sin adherir. En los traslapes se pasa el soplete nuevamente para sellar.
Ventajas de la membrana asfáltica
-
Protección total contra filtraciones.
-
Larga durabilidad y resistencia al clima.
-
Fácil aplicación en diferentes superficies.
-
Apta para muros, techos, terrazas y medianeras.
Conclusión
Colocar una membrana asfáltica correctamente es la clave para asegurar que tu construcción quede protegida de la humedad y las lluvias. Siguiendo estos pasos y prestando especial atención a las zonas críticas como ventanas, cantear en encuentros y bordes, se logra un trabajo profesional y de larga vida útil.
📍 Podés comprar la membrana directamente en nuestra tienda online:
👉 Membrana Asfáltica – Materiales Vialero
O acercarte a nuestro local en Av. 122 N° 2861, Villa Elvira, La Plata.