Costo de Construir en Mayo: Mano de Obra y Materiales en 2025
Costo de Construir en Mayo: Mano de Obra y Materiales en 2025
El costo de construir en mayo aumentó 3,1 %, según el último informe del INDEC. El principal impacto vino del aumento salarial, mientras que los materiales se mantuvieron relativamente estables. La evolución del gasto afecta tanto a grandes obras como a remodelaciones particulares.
Mano de Obra y Aumento del Costo de las Obras en 2025
El Índice del Costo de la Construcción (ICC) muestra que el aumento del costo de construir en mayo estuvo liderado por la mano de obra, que creció 5,9 %, impulsado por aumentos salariales del 7 %. Los materiales subieron solo 0,5 %, mientras que los gastos generales, como electricidad y servicios, aumentaron 2 % por ajustes tarifarios.
¿Qué Insumos Subieron y Cuáles Bajaron?
La evolución del costo de las obras en mayo muestra variaciones importantes por rubro:
-
Muebles de cocina: +2,8 %.
-
Carpintería metálica: +2,7 %.
-
Pinturas y afines: –3,1 %.
-
Electrobombas: –1,7 %.
Aunque las subas fueron moderadas, se recomienda revisar precios por etapa, especialmente en materiales que afectan el presupuesto total de cada obra.
Rubros Más Afectados por el Aumento de Costos de Construir en Mayo
Dentro de la obra, la albañilería subió 5,1 %, estructura 4,2 %, e instalaciones sanitarias entre 0,2 % y 1,4 %. Por otro lado, electricidad (–0,8 %), pintura (–1,8 %) y ascensores (–1,0 %) mostraron bajas, generando diferencias según cada fase del proyecto.
Comparativa del Costo de Construcción con la Inflación
La variación del costo de construcción en mayo fue mayor que la inflación mensual, pero aún por debajo del IPC acumulado. La construcción suma 7,6 % en lo que va del año, con una variación interanual del 33,5 %, indicando una recomposición parcial aunque desigual.
Conclusión: Monitoreo Clave en el Costo de Construir en Mayo
El costo de construir en mayo confirma que la mano de obra sigue siendo el principal motor del aumento. Aunque los insumos muestran estabilidad, la presión salarial obliga a revisar márgenes y presupuestos.
Planificar compras, monitorear precios y negociar condiciones son esenciales para mantener la rentabilidad en obras 2025.